Bogotá, 10 de marzo
de 2012. En cumplimiento de las acciones previstas por Luís Alfonso
Hoyos Aristizábal, Director General del SENA, para superar el rezago en
el pago a contratistas e instructores en el orden nacional, el equipo de
emergencia constituido desde ayer, trabaja sin parar, durante el fin de
semana para cumplir con la obligación de poner a la entidad al día con
los pagos pendientes.
Para hacerlo, se
adelantan acciones desde la sala de crisis que se articuló conjuntamente
con contabilidad y tesorería de la Dirección General de la entidad, de
tal forma que bajo las directrices de los asesores del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público, se apoya a todos los centros y regionales
en tiempo real mediante atención vía telefónica, internet o en sitio.
Para Miguel Ángel
Franco Torres, Asesor del Despacho esta experiencia “nos permitirá
además de corregir la situación de retraso, aprender y con base en los
errores identificados ordenar el proceso en el SENA, atendiendo las
directrices del Ministerio de Hacienda para lograr que la entidad entre
de lleno al Sistema Integrado de Información Financiera SIIF”.
El SENA recién
trabaja desde 2011 con este programa, pues venía solo reportando
consolidados presupuestales (gastos e ingresos) al SIIF, mientras hacía
uso de la plataforma de Finanzas 2000, un producto de la entidad que
seguirá siendo usado para otras acciones. El SIIF le ha permitido a la
Nación desde su implementación en el año 2000, consolidar información
financiera de todas las Entidades que conforman el Presupuesto General
de la Nación, identificar y mejorar la gestión administrativa y
comercial de tal forma que con su implementación completa, el SENA
espera contar con una sólida infraestructura de información para la toma
de decisiones frente a los recursos públicos en cumplimiento de su
labor misional.
Como resultados de
este plan de choque este viernes se registraron y a su vez se ordenaron
2,870 pagos a contratistas, adicional a los cuales entre sábado y
domingo se espera terminar con todos los registros pendientes en el
orden nacional.
Igualmente
BANCOLOMBIA decidió avalar la gestión de SENA en esta línea, por lo que
atenderá todo el fin de semana para iniciar con los pagos pendientes el
siguiente lunes 12 de marzo.
Caldas y Tolima, ejemplos a seguir
En
medio del trabajo que ha supuesto para la entidad el migrar al SIIF,
merecen desatacarse las acciones de las regionales de Caldas y Tolima;
cada una de estas regionales hizo equipo y desde la unificación y el
trabajo conjunto, lograron resultados positivos. José Froilán Ramírez
Sierra, Director Encargado de Caldas, manifestó que “asumimos el SIIF
como un proceso y no como áreas independientes. Desde la Ciudad
Tecnológica en Manizales administramos los 5 centros de costo. Logrando
así unidad de criterio en todos los procesos regionales. Realizamos
ejercicios permanentes con el equipo, evaluando el avance de la
operatividad del SIIF y logramos asumir el sistema como propio”.
Tomado de www.sena.edu.co